https://oxocarbenio.files.wordpress.com/2022/02/etiquetado-yogur-yopro-danone-1.jpg

¿Es legal así? Analizamos el YoPRO de Danone y su etiquetado: un yogur alto en proteínas

«A ver, que la cosa esta está muy buena, pero si no tiene grasa, ni azúcares, ni nada, y solo 15g de proteína, lo demás ¿qué es? ¿Magia?», preguntaba mi querido compañero Santiago Campillo, biólogo y divulgador científico, en Twitter. El producto en cuestión era un yogur que pertenecía (y sigue perteneciendo, claro) a una nueva línea de productos lácteos de Danone.

Como aquí nos atrae la carnaza del etiquetado, recogí el guante con mucho gusto y quiero compartir contigo este análisis del producto y su etiqueta. Vamos a dar un repaso a conceptos importantes. ¿Falta información en el envase de este yogur? ¿Encontramos errores en su etiqueta, como la lista de ingredientes? ¿Qué pasa con los reclamos saludables?

Leer más »
Anuncio publicitario
Huevos-huevera-nevera-seguridad-alimentaria-1

Las hueveras: el gran enemigo de los huevos, las neveras y la seguridad alimentaria en casa

El otro día se nos fue al otro barrio la nevera. Esto, aunque podría ser un storytelling maravilloso para engancharte al artículo, no es mentira. Se despidió durante la noche y tocó comprar una nueva. Total, que cuando el técnico instaló la nueva me soltó una frase lapidaria: «aquí está la huevera, para que puedas poner los huevos en la puerta de la nevera». ¡Pero estamos locos!

Tradicionalmente siempre se han situado los huevos en las puertas de los frigoríficos por alguna extraña razón. ¿Accesibilidad? ¿Dinamismo? ¿Deporte de riesgo? Esto supone un riesgo para la seguridad del alimento que vamos a discutir. ¿Dónde debo guardar los huevos? ¿Cómo les afectan los cambios de temperatura? ¿Qué otras prácticas debes evitar para no contaminarlos?

Leer más »
Diferenciar-ultraprocesados-alimentos-1

¿Cómo identificar un ultraprocesado en mi cesta de la compra? Algunas claves que necesitas

«¿Cómo determinas cuándo un producto es ultraprocesado y cuándo no?» me preguntaron el otro día en Twitter, a raíz de toda la ‘mandanga’ que levantó la crema de cacao Realfooding que analizamos en «Review de la ‘crema de cacao Realfooding’: el día que elaboraron un ultraprocesado». Y tras responder la pregunta en varias veces, pensé que nos daba para artículo.

Aunque escuchamos este término cada vez con más asiduidad, la realidad es que muchos consumidores no saben todavía de qué hablamos. Tampoco cómo diferenciar los alimentos o productos que encuentran en su supermercado. ¿Qué significa el término ‘ultraprocesado? ¿Cómo podemos distinguirlos de otros alimentos? ¿Qué pasa con los reclamos saludables?

Leer más »
Huevos Nevera Conservación 1

¿Qué hacer con los huevos si se estropea tu nevera? Temperatura, conservación y caducidad

Te despiertas una mañana, somnoliento. Te encaminas hacia la cocina a por algo de agua fría, para ir espabilándote. Es entonces, y no antes, cuando descubres que algo en la nevera falla. Esto no está como debería, y tus peores temores se hacen realidad: no enfría, se ha estropeado y no sabes cuándo ha ocurrido.

Vale, lo puedo aceptar, pero… ¿Qué hago con todos los alimentos que había dentro? ¿Con esa docena de huevos que tengo? Sí, en este artículo tratamos con un alimento muy sensible. Vamos a ponernos en contexto para tomar decisiones. ¿Por qué se guardan los huevos en la nevera? ¿Con los métodos de cocción lo resolvemos? ¿Qué hace si se rompe la cadena de frío?

Leer más »
Gazpacho Duración Caducidad Belen Esteban 1

Gazpacho: duración, caducidad y opciones de supermercado para la estrella del verano

Como sevillano que soy, uno de los grandes acontecimientos del verano es aquel día en el que toca comprar tomates para elaborar el primer gazpacho. Con las altas temperaturas que asoman por la península, más al sur de España, apetecen bastante este tipo de elaboraciones frías, vegetales. Una manera de suavizar los grados que marca el termómetro bastante nutritiva.

A modo de tributo, hoy nos centramos en el gazpacho (que no el salmorejo) desde OxoCarbenio para responder algunas dudas necesarias. ¿Cuánto tardará en caducar el gazpacho que con tanto esmero he preparado? ¿Puedo congelarlo para que aguante más? ¿Qué pasa con los que compro ya preparados del supermercado?

Leer más »
marketing-etiquetado-sin-gluten-portada

«Los alimentos arrojan sombra, no gluten»: el marketing del imparable etiquetado ‘sin gluten’

¿Quién ha dicho que el gluten sea nuestro enemigo?, te pregunto yo. No estoy seguro de cuándo comenzó todo esto, pero con una sencilla visita al supermercado para reponer los víveres de la semana nos daremos cuenta: el miedo al gluten es una realidad. Una epidemia, si quieres, que se ha expandido al etiquetado de incontables productos que ni si quiera lo requerían.

En este artículo vamos a hablar sobre el gluten. Lo sé, me lo advirtió un amigo, la movida del «gluten free» puede dar más dolores de cabeza que ser presidente del Valencia. Pero merece la pena reflexionarlo. ¿Sabrías decirle los cereales que contienen gluten? ¿Qué dice la legislación sobre su etiquetado? ¿Etiquetar cualquier producto como ‘sin gluten’ favorece la desinformación?

Leer más »