Turron-Lacasa-ConsumidorGlobal-1

Análisis del turrón de Lacasa con un 2% de nata y fresa | Colaboración con Consumidor Global

Mi regalo de Reyes ha sido una nueva colaboración en un medio de comunicación, en este caso Consumidor Global, junto a compañeros como Beatriz Robles y Juan Revenga. En esta ocasión, me pidieron mi valoración sobre un turrón de Lacasa que anuncia a bombo y platillo dos ingredientes muy minoritarios en el resultado: las fresas y la nata.

Aunque el artículo de esta colaboración lo dejo aquí mismo, bajo el título «El turrón de Lacasa que tiene solo un 2% de lo que anuncia», os quiero compartir las reflexiones con las que quise contribuir al completo. ¿Cómo es posible que existan turrones así en 2022? ¿Supone ilegalidad o engaño al consumidor? ¿Falta formación y cultura alimentaria en los consumidores?

Leer más »
Anuncio publicitario
Mercadona-Crema-Datiles-Cacao-Avellana-1

¡Cremas de dátiles y cacao nos invaden! Le llega el turno al nuevo producto de Mercadona

Mercadona ha decidido que agarrarse a los productos con dátiles es una buena línea de negocio y… ¡Alehop! Ha sacado otra crema de cacao. Sabrás que por aquí nos gusta echarle un vistazo a nuevos productos que llegan al mercado y a su etiquetado. Así que vamos con el lanzamiento de Hacendado: una crema de avellanas y cacao para untar que incluye polvo de dátiles.

¡Que no se diga que solo analizamos los productos de Carlos Ríos! Este lanzamiento busca hacer competencia a otras cremas y aprovechar ese ‘boom’ que los dátiles han ganado en la formulación de productos. ¿Qué dice la lista de ingredientes sobre este ultraprocesado? ¿Hay errores en el etiquetado del producto? ¿Y si la comparamos con la crema de cacao Realfooding?

Leer más »

Tres reclamos que sobran en el etiquetado de una leche entera: analizamos un nuevo caso práctico

Diez de la mañana. Viaje en coche hasta Madrid. Tercer café del día. Miras por la ventanilla y ahí está, un camión de una marca de lácteos, llámese X, transportando su producto. Con unos reclamos muy divertidos en los laterales del vehículo, porque hay que aprovecharlo todo. Menudas risas me eché, ¡cómo somos de divertidos los de la industria alimentaria!

Pero también tomé nota y lo dejé bien apuntado para traerte un artículo que te divierta y te haga reflexionar. Volvemos con un nuevo caso práctico en el etiquetado alimentario que es impresionante. ¿Se ponen a la venta productos caducados? ¿Puede una leche entera contener gluten? ¿Eso de «homogeneizar» la leche es importante decírselo al consumidor?

Leer más »
Diferenciar-ultraprocesados-alimentos-1

¿Cómo identificar un ultraprocesado en mi cesta de la compra? Algunas claves que necesitas

«¿Cómo determinas cuándo un producto es ultraprocesado y cuándo no?» me preguntaron el otro día en Twitter, a raíz de toda la ‘mandanga’ que levantó la crema de cacao Realfooding que analizamos en «Review de la ‘crema de cacao Realfooding’: el día que elaboraron un ultraprocesado». Y tras responder la pregunta en varias veces, pensé que nos daba para artículo.

Aunque escuchamos este término cada vez con más asiduidad, la realidad es que muchos consumidores no saben todavía de qué hablamos. Tampoco cómo diferenciar los alimentos o productos que encuentran en su supermercado. ¿Qué significa el término ‘ultraprocesado? ¿Cómo podemos distinguirlos de otros alimentos? ¿Qué pasa con los reclamos saludables?

Leer más »
Norma-calidad-aceite-oliva-orujo-revisión-1

Estos son los 3 aspectos que te destaco de la nueva Norma de Calidad de los Aceites de Oliva

Hacía tiempo que quería clavar el diente a esto. A la nueva norma de calidad para los aceites de oliva y orujo de oliva que tanto quebradero de cabeza nos ha dado, la verdad. Así que el otro día me arremangué, me serví un café y me empapé en los misterios del nuevo reglamento. Sí, no es como empezar un domingo con el Marca, pero a mí me sirve.

Tras 40 años de recorrido era necesario un lavado de cara. El Real Decreto 308/1983 sobre la reglamentación de los aceites vegetales pasa a mejor vida, y aquí te dejo la nueva norma en el BOE. ¿Es la trazabilidad uno de los platos fuertes que llegan? ¿Cuáles son algunas de las prohibiciones que recoge? ¿Se mejorará la percepción del aceite de oliva virgen extra?

Leer más »

Listeria · Acaba con tu enemigo silencioso | Una serie-webinar que no te querrás perder

¿Recuerdas el incidente de la carne mechada hace ya dos años? Con origen en Sevilla, una contaminación por listeria de los productos originó el peor brote en España. Provocó tres muertes, cinco abortos y 210 afectados la venta. ¿Quieres saber qué es la Listeria y cómo debe controlare en plantas de alimentos? Esta serie de capítulos componen un webinar con profesionales del sector que te dará toda las bases para conocer a este patógeno.

Leer más »