Turron-Lacasa-ConsumidorGlobal-1

Análisis del turrón de Lacasa con un 2% de nata y fresa | Colaboración con Consumidor Global

Mi regalo de Reyes ha sido una nueva colaboración en un medio de comunicación, en este caso Consumidor Global, junto a compañeros como Beatriz Robles y Juan Revenga. En esta ocasión, me pidieron mi valoración sobre un turrón de Lacasa que anuncia a bombo y platillo dos ingredientes muy minoritarios en el resultado: las fresas y la nata.

Aunque el artículo de esta colaboración lo dejo aquí mismo, bajo el título «El turrón de Lacasa que tiene solo un 2% de lo que anuncia», os quiero compartir las reflexiones con las que quise contribuir al completo. ¿Cómo es posible que existan turrones así en 2022? ¿Supone ilegalidad o engaño al consumidor? ¿Falta formación y cultura alimentaria en los consumidores?

Leer más »
Anuncio publicitario
Mercadona-Crema-Datiles-Cacao-Avellana-1

¡Cremas de dátiles y cacao nos invaden! Le llega el turno al nuevo producto de Mercadona

Mercadona ha decidido que agarrarse a los productos con dátiles es una buena línea de negocio y… ¡Alehop! Ha sacado otra crema de cacao. Sabrás que por aquí nos gusta echarle un vistazo a nuevos productos que llegan al mercado y a su etiquetado. Así que vamos con el lanzamiento de Hacendado: una crema de avellanas y cacao para untar que incluye polvo de dátiles.

¡Que no se diga que solo analizamos los productos de Carlos Ríos! Este lanzamiento busca hacer competencia a otras cremas y aprovechar ese ‘boom’ que los dátiles han ganado en la formulación de productos. ¿Qué dice la lista de ingredientes sobre este ultraprocesado? ¿Hay errores en el etiquetado del producto? ¿Y si la comparamos con la crema de cacao Realfooding?

Leer más »

¿Qué te parece el cambio en el logo? | Actualización de OxoCarbenio

Esto es un mero artículo, breve y conciso, para contarte el pequeño cambio que desde hoy observarás en este rincón de la divulgación científica. Hacía tiempo que le tenía ganas a esto y por fin me puse a ello. Un nuevo aire para ese logo, grande y hermoso, que ocupa la cabecera y da nombre a este blog. Si haces clic verás la evolución, y quiero que me des tu opinión: ¿Qué te parece este cambio?

Leer más »
Masterchef_Publicidad_Infantil_Lo_del_Comer

Medidas frente a la publicidad infantil, Masterchef y el mejor queso del mundo | Tertulia en el podcast ‘Lo Del Comer’

Vamos a hacer memoria, para entrar en contexto. Si octubre se cerró con una nueva polémica por publicidad encubierta de Masterchef, con unos batidos milagrosos, noviembre no iba a ser menos. Por eso abrimos el mes con el anuncio de la nueva medida desde el Ministerio de Consumo: prohibir la publicidad de alimentos ultraprocesados a menores de 16 años.

Confieso que, en un primer momento, pensé en no entrar al asunto. Inocente de mí, un ʻzum-zumʼ vía Instagram de mi amigo y compañero Mario Sánchez (aká SefiFood) me sacó de la cueva. Me invitó de nuevo a su podcast ‘Lo del Comer’, en una tertulia junto a Patricia Domínguez (zaidominn), y ahora os traigo aquí todo el contenido para que lo disfrutéis.

Leer más »
Crema-de-cacao-Realfooding-Review-Portada

Review de la ‘crema de cacao Realfooding’: el día que elaboraron un ultraprocesado

«En 2017 dejé mi consulta de nutrición porque ese trabajo era insuficiente para combatir a los ultraprocesados» publicaba Carlos Ríos hace tan solo unos días. Lo hacía tras firmar en Madrid tarros de una ‘crema de cacao realfooding’ que viene a competir con otras marcas como Nocilla o Nutella. Una alternativa más saludable, pero… ¿No estaremos ante un ultraprocesado?

Con semejante revuelo en las redes sociales merece la pena dedicar unas líneas. Vamos a desgranarlo, ¿se puede fabricar un ultraprocesado y decir que es una crema saludable?. Como mi madre suele decir, «teta y sopa no caben en la boca». ¿Cuáles son los ingredientes del producto? ¿Qué nos encontramos en su etiquetado? ¿Es la quimiofobia un buen reclamo en ventas?

Leer más »
Norma-calidad-aceite-oliva-orujo-revisión-1

Estos son los 3 aspectos que te destaco de la nueva Norma de Calidad de los Aceites de Oliva

Hacía tiempo que quería clavar el diente a esto. A la nueva norma de calidad para los aceites de oliva y orujo de oliva que tanto quebradero de cabeza nos ha dado, la verdad. Así que el otro día me arremangué, me serví un café y me empapé en los misterios del nuevo reglamento. Sí, no es como empezar un domingo con el Marca, pero a mí me sirve.

Tras 40 años de recorrido era necesario un lavado de cara. El Real Decreto 308/1983 sobre la reglamentación de los aceites vegetales pasa a mejor vida, y aquí te dejo la nueva norma en el BOE. ¿Es la trazabilidad uno de los platos fuertes que llegan? ¿Cuáles son algunas de las prohibiciones que recoge? ¿Se mejorará la percepción del aceite de oliva virgen extra?

Leer más »